Fase transitoria (o "en construcción")

Será éste, algún día, un Blog sobre la enseñanza de la asignatura de Educación Plástica y Visual en un entorno bilingüe, con el idioma inglés como "herramienta" fundamental. Se trata, a día de hoy (7 de septiembre de 2011), de un trabajo en curso (a work in progress): por el momento, sólo puedo pediros disculpas por no ofrecer una entidad completa y coherente. Pretendo solventarlo poco a poco; con ilusión, algo de imaginación y mucho trabajo.
Ojalá que termine por ser útil, entretenido, didáctico, variado, participativo y versátil... De momento, nada más. Gracias, de antemano, a todos aquéllos que se interesen por su desarrollo, o se sirvan, de un modo u otro, de los contenidos de este "experimento".

Mostrando entradas con la etiqueta INTRODUCTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTRODUCTION. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

HI, PUPILS! (General Schedule)


James Stewart in "The Rear Window"

Firtsly, I am going to explain to you how this blog will be structured. As you can see, the book that we are using has three different Blocks:

- VISUAL COMMUNICATION
- THE FORM / SHAPES
- GEOMETRY

Basically, this is the current structure of the blog. It doesn´t mean that nothing can be changed: for sure many things will be transformed, removed or added... and, hopefully, the whole thing will improved, little by little. For instance, it will include a set of regular sections:

- ABOUT ARTISTS
- TECHNIQUES & DEVICES / MATERIALS
- ACTIVITIES & PROJECTS
- INTERESTING LINKS
- GRAMMAR & VOCABULARY
- BIBLIOGRAPHY
- GALLERY (Pupils´ pieces of work)
- NEWS & NOTICES

Well... It´s going to be quite difficult to fulfil all these goals, but step by step, maybe with some help from you, we will manage... Thanks to all of you.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

PRIMEROS PASOS

Cuando uno piensa en las responsabilidades que implica la docencia, constantemente surge la pregunta de qué medios son necesarios; de si bastan el aula y las horas que pasamos en ella para transmitir los conocimientos y el entusiasmo mínimo que "enganchen" -de una forma operativa y eficaz- a los alumnos... Sea cual sea la respuesta, es un hecho ya incuestionable (Una respuesta que se impone a nuestras, a veces, cándidas preguntas) la abrumadora y muy flexible presencia de esta herramienta potentísima: la RED.
The COBWEB?: connotaciones no le faltan a la palabra. Os propongo, para empezar, que busquéis su significado... Espero que no quedéis enredados en ella. Considerad siempre la verdad más decisiva de todas: cada uno de vosotros es el centro, la verdadera referencia. Procuraré ayudaros a no perderos.
And now: Blast off!!