He aquí un medio de comunicación e interacción, una base de datos y almacén de documentos para alumnos de 1º de E.S.O. que estudian Educación Plástica y Visual en un ámbito bilingüe (idioma inglés). Autor y gestor: Carlos A. Torres Velasco (Santander, España).
Fase transitoria (o "en construcción")
Será éste, algún día, un Blog sobre la enseñanza de la asignatura de Educación Plástica y Visual en un entorno bilingüe, con el idioma inglés como "herramienta" fundamental. Se trata, a día de hoy (7 de septiembre de 2011), de un trabajo en curso (a work in progress): por el momento, sólo puedo pediros disculpas por no ofrecer una entidad completa y coherente. Pretendo solventarlo poco a poco; con ilusión, algo de imaginación y mucho trabajo.
Ojalá que termine por ser útil, entretenido, didáctico, variado, participativo y versátil... De momento, nada más. Gracias, de antemano, a todos aquéllos que se interesen por su desarrollo, o se sirvan, de un modo u otro, de los contenidos de este "experimento".
lunes, 22 de octubre de 2018
First Time as Your Teacher Here, 3rd Year of E.S.O., "Ría del Carmen" (2018-2019)
They´re about issues that we´re already dealing with; or, maybe, this posts might help you in either topics or techniques that are rather impending right now.
- An Egg
- A Sphere
Apart from that, I will include here the links to the videos that you already watched: This & this, or this one.
Not at all!
martes, 20 de diciembre de 2016
How Does This Beholder´s Eye Works? The Camera Obscura & Other Mysteries of Perception (3º E.S.O. Bilingüe, "El Alisal")
- First Video (The Way it Works)
- Second Video (The Camera Obscura in Old Classical Paintings)
- Third Video (Making a Pinhole Camera)
- Fourth Video (Developing a Snapshot)
- Fifth Video (Digital Single Lens Reflex -DSLR- Pinhole Camera)
jueves, 27 de octubre de 2016
Drawing a Sphere / An Interesting Blog (3º E.S.O. Bil., "El Alisal")
I wish to introduce to you, as well, this interesting BLOG: it deals with drawing techniques. I hope you will enjoy it.
martes, 6 de marzo de 2012
THE CAMERA OBSCURA
May I introduce you to my own hand-made camera osbscura?... You will discover how simple it is: nothing but a wooden box with a lid on the top of it, a very cheap biconvex lens and, opposite this, a movable frosted glass; and the glass must be movable in order to set three different focuses (from a few meters to the infinite). The interior of the box is painted in black.
As you can see in these photographs, you can manually change the diaphragm, so the light coming into the box increases or diminishes, depending on the diameter of the "pupil".
There is a nut (see meaning #2) under the camera in order to screw it on top of a tripod.
The images on the frosted glass are inverted (upside down), and the same phenomenon happens inside your eyes, on both retinae. Amazing!, isn´t it?...
Algunas preguntas en español:
- - ¿Cómo se dice profundidad de campo en inglés?
- - ¿Qué es la profundidad de campo en óptica y fotografía? (try to find out)
- - ¿De qué manera podremos modificar la profundidad de campo de una imagen? ¿Tiene algo que ver el diafragma -el iris- de la cámara con ello?
- - ¿Cuál es el plural de retina en inglés? ¿Por qué crees que es ésa palabra, precisamente?; ¿de dónde procede?...
- - ¿Cuál es la "retina" de esta cámara oscura?
- - ¿Funciona el ojo igual que una cámara oscura? Justifica tu respuesta
- - ¿Qué es un frosted glass?
- - ¿Cuál es el procedimiento para enfocar la cámara a diferentes distancias?
- - ¿Por qué crees que la cámara está pintada de negro en su interior?